“SENDERO DEL JAGUAR”
Viviremos la cultura Maya, visitando los sitios más importantes del periódo clásico, Edzná, Chicanná, Xpuhil; Becán, Kohunlich, Calakmul, Dzibanché, Kinichná.
Safari fotográfico en la reserva de vida animal salvaje de Calakmul con la posibilidad de realizarlo en bicicleta de montaña.
Paseo a caballo en el interior de la selva campechana, visitando Hormiguero y Río Bec.
Kayak en Río Hondo situado en la frontera natural de Belize y México Snorkeleo en un cenote.
Actividades culturales en la ciudad de Chetumal, finalizando con una visita al mágico mundo submarino, del arrecife Chinchorro.
“BIOSFERA MAYA”
Viaje a través de la región Lacandona del estado de Chiapas, visitando las zonas arqueológicas de Palenque, Toniná, Lacanjá, Bonampak, Yaxchilán, Chinkultic, así como las maravillosas cascadas de Agua Azul y Misolhá.
Excitante descenso por el Río Usumacinta, acampando en Busilhá, Piedras Negras y Tenosique… opción (1).
En Guatemala visitaremos Bethel, Flores, Tikal y Panajachel, localizado a orillas del lago Atitlán, flanqueado por dos hermosos volcanes en actividad, así como Chichicastenango con su magnifico mercado de productos prehispánicos. Antigüa y ciudad de Guatemala…opción (II).
“RARAMURI NOMADA”
Fantástico recorrido a través del Cañón del Cobre, refugio y tesoro de los Tarahumaras, donde podremos adentrarnos a la Sierra tomando frutos de los árboles silvestres que crecen alto en la cima.
Escalaremos las rocas que se esconden entre nubes de aquellos que no poseen un alto espíritu aventurero, guardadas por silenciosos parajes naturales donde el aire danza al ritmo del fluir de las cascadas y los ríos.
“SIAN KA’AN”
Recorrido a través del periódo post clásico del Mundo Maya Encuentro del Equinoccio de primavera en la zona Puuc, visitando Kabah, Sayil, Labná, Uxmal, Dziblichantúm; Chichen itzá.
Buceo en las áreas naturales más bellas de la península: Isla Mujeres; Isla Cozumel e Isla Contoy (Reserva de Aves).
Visita a un santuario de sarahuatos (changos), en las inmediaciones del sitio arqueológico de Kobá. Paseo en Kayak por la Laguna de Chunyaxche para entrar a la reserva ecológica de “Sian Ka’an”, buceo en dicha zona y observación de los santuraríos de aves y fauna marina ubicados dentro de su entorno.
** Certificación de buceo Padi ó Nawi (opcional)
“NIERICA”
Escenarios desérticos de la Zona del Silencio y el Bolsón de Mapini. Por las noches magnífica observación de la bóveda celeste. Visita a las ciudades de Torreón y Saltillo.
Internación al espacio mágico de Real de Catorce, en donde presenciaremos el ritual Huichol denominado WIRIKUTA, que nos permitirá la entrada en el plano de NIERIKA, “La puerta de la Percepción Extraordinaria”, en Cerro Quemado.
Experiencia de apertura de conciencia con la flora, fauna y etnias locales.
“BALLENA GRIS” SOL DE AGUA
Viaje a la zona de Baja California para tener contacto con la Ballena Gris y otras especies marinas, en Ojo de Liebre, Isla Natividad y/o Isla San Benito.
Cabalgatas por el Desierto de San Ignacio en compañía de Cochimies para observar pinturas rupestres en cuevas de esta zona.
Arquitectura Misionera en los poblados de Mulegé y San Ignacio. Magnífica combinación de desierto y mar.
“DALI DI” CIELO, MAR Y SIERRA.
Primeramente el encanto de la Sierra Mazateca: cascadas, caminatas por el río e intensos parajes montañosos, un baño de temazcal y el descubrimiento del Shamanismo mexicano que nos lleva al contacto con las realidades alternativas. Recorrido de colores sabores y esencias por la ciudad de Oaxaca a través de uno de sus mercados principales.
Visita a la triada arqueológica de Mitla, Yagul y Zaachilá así como al imponente centro ceremonial de Monte Albán.
Las costas de Oaxaca, visitando las Bahías de Huatulco, Cacaluta (buceo opcional), las playas de Mazunte y Zipolite, Puerto Escondido con su magnifica cocina y vida nocturna, finalizando con una visita a las Lagunas de Chacahua, reserva de Biosfera.
“GUELAGUETZA”
Si la expedición se realiza a finales del mes de julio, se incluirá la presencia en el festival de la Guelaguetza.